En 1953 nace la Escuela de Negocios de Valparaíso, vinculada a la Fundación Adolfo Ibáñez y a la Universidad Católica de Valparaíso, en donde por primera vez se comienza a dictar profesionalmente la carrera de Administración de Empresas en Chile. En 1965 se integran los estudios humanistas dentro de la malla académica del pregrado como primer paso para lograr una mayor integridad en una carrera que tradicionalmente había sido excesivamente técnica y profesionalizante. En 1969 termina la alianza entre la escuela y la universidad, dando paso a un periodo de autonomía que finalizaría en 1974 con la firma de un acuerdo con la Universidad Técnica Federico Santa María, constituyéndose una asociación que perduraría hasta finales de la década de 1980.
La Universidad cuenta con 7 facultades y escuelas: La Escuela de Negocios, la Facultad de Artes Liberales, La Facultad de Ingeniería y Ciencias, y la Facultad de Derecho. A éstas se le suman la Escuela de Psicología, la Escuela de Periodismo, la Escuela de Gobierno y desde el 2013, la Escuela de Diseño.
Las carreras que se imparten en la Universidad Adolfo Ibáñez son:
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería Civil
  • Psicología
  • Derecho
  • Periodismo
  • Diseño (Carrera que sólo se imparte en sede Santiago)
La Universidad Adolfo Ibáñez exige un Puntaje Promedio Ponderado en tu PSU distinto para cada carrera. El detalle lo puedes ver aquí.
Acá puedes previsualizar las mallas de cada carrera:

La Universidad Adolfo Ibáñez cuenta con un completo sistema de becas y beneficios para ayudarte a financiar tus estudios.
Revisa aquí las alternativas que te ofrecemos

La Universidad Adolfo Ibáñez no imparte carreras de pregrado en horario Vespertino, en ninguna de sus sedes.

Si obtuviste tu grado en la Universidad Adolfo Ibáñez y necesitas un certificado que lo avale, debes enviar e mail con la solicitud precisa del certificado que pedirás (título profesional, asignaturas cursadas y aprobadas u otro), indicando fecha en que obtuviste el título.

La solicitud debes enviarla directamente a una de las asistentes de secretaría general. En Santiago, escribe a mp.hernandez@uai.cl o a paula.diaz.b@uai.cl.

Las certificaciones adquieren carácter oficial si van con sellos oficiales, las que se pagan mediante transferencia electrónica.

Este procedimiento te sirve si necesitas certificado de estudios y sus programas o de un reconocimiento (ayudantías, premios, becas).

Si necesitas un certificado que avale la realización de tu práctica profesional, o el listado de asignaturas que aprobaste, debes enviar e mail con la solicitud precisa del certificado que pedirás, indicando la fecha en que realizaste la práctica o realizaste los cursos.

La solicitud debes enviarla directamente a una de las asistentes de secretaría general. Para ello, escribe a mp.hernandez@uai.cl o a paula.diaz.b@uai.cl.

Las certificaciones adquieren carácter oficial si van con sellos oficiales, las que se pagan mediante transferencia electrónica.